
Joy’s Camp. Shaba. Kenya
Otro de los aspectos importantes a la hora de organizar un safari, es el tipo de alojamientos que se va a usar. Esto es muy importante ya que lo ideal es que prácticamente todos sean del mismo nivel, dejando a lo mejor una concesión a un mayor lujo concesión especial en una de las etapas del viaje. Para ello hay que tener muy claro cuales son las pretensiones del viaje, presupuesto y la importancia que uno le de a un alojamiento más o menos exclusivo.
Aún así, me gustaría que la gente no se quede tan solo con la palabra “lujo” y “exclusivo“, que por supuesto muchas veces van ligadas a un presupuesto condicionado. No solo hay que valorar la calidad del alojamiento, sino además darle mucha importancia a su ubicación, su número de habitaciones, su privacidad, el entorno, si está fuera o dentro de un Parque o Reserva, los guías y vehículos con los que cuenta, servicios, excursiones exclusivas y además algo importantisimo: el hosting, o para evitarme la cursilería del término inglés: la manera que tiene el anfitrión de tratarte.
El tema tiene mucha miga y lo iré desarrollando punto por punto en futuros posts. Aquí tan solo me sirvo a citar una clasificación fundamental:

Ekland, Limpopo province, Sudáfrica
– Fincas y Reservas privadas. Probablemente la manera más exclusiva de ir de safari. Abundan mucho en Sudáfrica, Namibia, Botswana (algo menos) y Kenya. No hay en Tanzania. Es lo ideal para huir de la masa turística. Los alojamientos pueden ser lodges o tented camps, pero generalmente muy exclusivos, con todas las comodidades y detalles espectaculares. Algunos de estas reservas están incluidas en categorías hoteleras tan importantes como “Leading Hotels of the World“, “Small luxury Hotels of the World“, “Relais & Chateaux“, etc. No solo son exclusivos por sus alojamientos, sino por ofrecer muchas excusiones que no puedes hacer en Parques Nacionales, tales como: Game drives nocturnos, paseos a caballo, paseos a lomos de elefante, paseos en quad, excursiones andando, rafting, canoa, pesca, cursos de pistear animales, mountain bike, vuelos en helicóptero y un largo etcétera.

Elephant Pepper Camp, Masai Mara. Kenya
– Tented Camps: Un tented camp es un campamento de tiendas de campaña. Pero no se trata de tiendas de camping, sino de grandes tiendas de estilo Hemingway que cuentan con cama, mobiliario, cuarto de baño con ducha o bañera, retrete, electricidad y todas las comodidades de una habitación de hotel. Las tiendas en estos campamentos fijos suelen estar sobre una plataforma de madera o construida y tener el suelo de madera o de cemento pulido. También suelen tener una pequeña terraza y una techumbre. Pueden ser más sencillos y modestos o lujosísimas tiendas de hasta 120 m² con muebles coloniales y alfombras persas. Los hay enormes, con muchas tiendas, lo que no les hace muy recomendables (normalmente usados por grandes touroperadores y con más de 70 tiendas). Algunos tienen piscina, spa y demás servicios
Para mi un buen tented camp tiene que reunir las siguientes características: No tener más de 15 tiendas, que estén lo suficientemente alejadas unas de otras, bien situadas y camufladas en su entorno natural y en un emplazamiento bien elegido, dónde haya agua, buena vista y sombra. En el entorno debe haber tan solo Naturaleza y evitar que haya poblados, aldeas y ganado.
En cualquier caso es una experiencia muy recomendable, la de dormir en este tipo de tiendas, amplias y confortables pero que te permiten un contacto muy directo con la Naturaleza y el espectáculo de oir la noche de la sabana africana por la noche.

Ngorongoro Farm House. Karatu, Tanzania
– Lodges: Para entendernos, son cualquier otro tipo de hotel de safari en la que la construcción sea de madera, piedra, ladrillo, etc. Puede ser un edificio principal, o varios en los que cada uno alberge unas cuantas habitaciones, o chalets pareados, individuales, bungalows o cottages. En este caso también importa mucho factores ya mencionados en los tented camps. Hay lodges impresionantes de tan solo 4 u 8 habitaciones exclusivas o los hay de 200 o más habitaciones que son un hormiguero de gente y se pierde la sensación de estar de safari. Estos últimos son los preferidos por los touroperadores y mayoristas ya que son los más económicos. En muchos casos los servicios también dejan que desear.

Naibor Camp. Masai Mara. Kenya
– Campamentos móviles. Es la mejor manera de alojarse en un safari. La mejor por confort, por calidad precio, por exclusividad y sobre todo por autenticidad. También es la más desconocida. Se trata de montar un campamento privado al grupo de safari en algún lugar especial, tanto dentro como fuera de los Parques. Se monta toda la infraestructura: Tiendas, muebles, cuartos de baño, duchas, cocina, servicio de campamento, cocineros, mozos, tienda comedor… Es como ir a un safari de antaño, en tu propio campamento, alejado de otros turistas y sin compartir la zona de acampada con nadie. Al ser un gran montaje, tiene que haber un mínimo número de personas para que sea rentable montarlo. Normalmente es a partir de 6. En contra a los tented camps convencionales, no tienen estructura sino que las tiendas están directamente plantadas en el suelo, cubierto este por una lona o un plástico.
Según su infraestructura se dividen en campamentos móviles de lujo y campamentos móviles de semi lujo. Puede haber muchas diferencias entre unos y otros, siendo desde tiendas super exclusivas y muy decoradas y con muchos detalles, pero la diferencia fundamental entre las de semi lujo y las de lujo es que las de semi lujo no suelen incluir el cuarto de baño con ducha dentro de la tienda, sino que está en el exterior, aneja. Los campamentos móviles de lujo si incluyen el baño y ducha in suite.
En muchos países montan este tipo de campamentos para las temporadas fuertes de ciertos Parques. Por ejemplo en Mara abundan en la época en la que está la migración, entre julio y octubre, destacando preciosos campamentos móviles como Naibor o Sala’s Camp
En España curiosamente no hay mucha tradición ni filosofía con estos campamentos. Sin embargo en otros mercados son muy usados y populares y hay compañías de safari especializadas en este tipo de safari. Estos campamentos son ideales para combinarlos con tented camps o lodges convencionales en alguna otra de las etapas.

Speke Camp, Bujangali Falls. Uganda
– Camping: Ni más ni menos que una tienda igloo o una tienda igloo fija con un camastro, plantadas en zonas comunes de camping. Los campings suelen estar masificados en temporada alta y las infraestructuras suelen dejar mucho que desear por no decir que son lamentables. Las letrinas en los campings de los Parques no suelen ser mucho más que un agujero en el suelo, por lo que la gente acaba por no usarlo al estar sucios. Eso si, como no se atreven a alejarse, las inmediaciones de las letrinas son un espectáculo lamentable y muy oloroso. Las duchas pues.. os podéis imaginar. No es como ir a un cómodo camping europeo.
A mucha gente le da miedo porque los animales están tan acostumbrados a la gente, que es frecuente que babuins, hienas y chacales merodeen entre las tiendas. Cosa que suele ser inofensiva a no ser que dejes comida dentro de la tienda.
Es la manera más económica de ir de safari, aunque no hay apenas calidad precio. Entre las tasas de acampada, material de camping, cocinero, etc muchas veces ya te plantas en costes de un lodge barato.
NOTA: La foto de EP y Joys Camp es de catálogo.
¿Te ha gustado? ¡Comparte!:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...