Foto: Pedro Cáceres
Internet es una gran espiral que a veces nos fascina, otras nos devora, en ocasiones nos hace tan solo perder el tiempo y afortunadamente nos da alegrías ocasionales. Una gran alegría me llevé hace unos meses cuando “me topé” con “El sonido de la Naturaleza“, el blog sonoro del gran Carlos de Hita que se edita en la página web del diario “El Mundo“. Os recomiendo de corazón echarle un buen vistazo y sobre todo prestarle buen oído.
¿Os imagináis? Caza fotográfica de la Naturaleza, pero en lugar de usar cámaras y teleobjetivos, ir armados con un grabador digital y toda clase de micrófonos… y por supuesto con una paciencia infinita. Y luego en el estudio, “limpiarlos“, montarlos y condensarlos para transmitir lo intangible: Recoger la esencia de una noche o de un amanecer en la sabana, o de la algarabía de un humedal en un frasquito de sonido. A mi me parece alucinante.
Carlos de Hita es técnico de sonido especializado en grabar y registrar sonidos de Naturaleza. Aparatos de grabación en mano, lleva 20 años recorriendo España y gran parte del Mundo, buscando registrar cualquier tipo de sonido, ya sea de fauna, flora o elementos del paisaje. Carlos es un registrador y creador de paisajes sonoros, en ocasiones acompañando imágenes, como parte de banda sonoras para películas y documentales pero también para entregarnos el sonido por si solo, ya que ha publicado numerosos discos, muchos de ellos paisajes sonoros naturales de diferentes ecosistemas ibéricos. Escuchar estos discos de Carlos es evadirse al campo y al monte, cerrando los ojos, deslizándonos por humedales como Doñana o las Tablas de Daimiel o bosques en sus diferentes sonidos a lo largo del año, como los Pinares de Valsaín, rincón íntimo de Carlos. Es probable que muchos lo conozcáis por su larga colaboración en el programa “Hoy por hoy” de la Cadena Ser, junto a Iñaki Gabilondo. Carlos ha colaborado con diferentes medios y entidades, llegando incluso a ser nominado a un premio Emmy, en la categoría de música y sonido, por sus colaboraciones con National Geographic. Pero ante todo y sobre todo, Carlos es un gran tipo, amante de la Naturaleza y gran conservacionista y un excelente comunicador que con una gran sencillez consigue transmitir su gran pasión y contagiar su entusiasmo a quienes le rodean o escuchan sus obras.
Conocí a Carlos hace ya una década, a través de mi padre cuando ambos trabajaban juntos en el canal de caza, pesca y Naturaleza Seasons (hoy en día Caza y Pesca). Era curiosa la relación de amistad y cariño que tenían, siendo de dos generaciones muy distintas y en muchas ocasiones con opiniones contrarias, pero siempre mostrando respeto y admiración el uno por el otro.
El tiempo nos come y devora, y la verdad es que hace tiempo que no le veo, pero desde aquí le mando un abrazo cariñoso y el deseo y la ilusión de que un día podamos participar en algún proyecto juntos, como por ejemplo, ¿por qué no grabar los sonidos de diferentes Parques de África? ¡Desde luego Carlos estás invitado a venir conmigo de safari!
Acabo de descubrir tu Web e inmediatamente la he referenciado en mi blog. El cinco de Septiembre parto hacia Kenia y Tanzania con lo que la lectura de tus post´s se me ha hecho imprescindible. Un saludo.
hoy he descubierto tu blog y me parece grandioso, en fin en este momento ya tengo que salir para la escuela,pero el fin de semana me pondre a leerlo completo, soy de Mexico pero espero poder viajar a algun pais arabe o de africa en un futuro mediano, ¡suerte y espero seguir viendo este blog por mucho tiempo!
Estimado carlos, todo los dias megusta escuchar tus grabaciones,sobretodo los sonidio de los pajaros y esos sonidos de las noche en los bosques, yo todos los dias
lo oigo,gracias Carlos
Estimado y admirado tocayo.
Coincidimos en el reciente rodaje (Hospital Infanta Elena, Valdemoro) y hablamos, entre otras de nuestros queridísimos gatos. Sólo decirte que me he llevado una grata sorpresa al saber de ti al entrar en la web de elmundo.es y pinchar en “La hora violeta del Duratón” (a parte de adorar la madre naturaleza, soy sepulvedano…)
He intentado enontrar la forma de contactar directamente contigo vía internet, y hasta ahora sólo en este estupendo Blog enontré una “posible” posibilidad.
En fin, que te doy mi más sincera enhorabuena, bravo por tu trabajo. Quedó pendiente mover un hilo respecto a tu trabajo, y como ya te dije entonces, cuenta conmigo incondicionalmente. Espero saber de ti. Un abrazo
Carlos Montoro
Hola,
soy artista plástica y me pongo en contacto contigo para pedir tu colaboración en una exposición que voy a inaugurar en breve donde necesitaría algunos sonidos de estorninos para una instalación multimedia. Te agradezco de antemano tu tiempo y amabilidad.
Saludos
Maria Ortega
hay un libro titulado: AL NATURAL: aprenda a escuchar lo que dice la naturaleza. es un texto muy puntual en estos tiempos de cambios medioambientales. de seguro que la voz de lo natural se escuchará más fuerte.