Dónde alojarse: La oferta de Lamu es bastante amplia, desde hoteles con encanto, palacios, casas privadas y chozas en la playa.
En Lamu recomiendo sin duda Azania y Salama House. Situadas en el waterfront y no muy lejos del puerto, ambos hoteles son de reciente construcción, siguiendo el estilo tradicional swahili y han sido diseñados por su propietario, el arquitecto español Urko Sánchez. Las habitaciones son amplias, confortables y el conjunto consigue la atmósfera acogedora de la isla y una gran privacidad al contar con tan sólo siete habitaciones. Salama House es ideal para reservarla entera entre un grupo de amigos. Salama y Azania cuentan con dos dhows recién reformados y rediseñados y con una excelente tripulación swahili a disposición de los huéspedes.
En Shela probablemente sea el Peponi el hotel con más tradición. Situado junto al mar y a pocos metros de la playa, es sin duda el más occidental de la Isla, entre otras cosas porque cuenta con bebidas alcohólicas. Es el lugar ideal para relajarse y descansar después de un intenso safari. Peponi cuenta con el prestigio de ser los mejores organizadores de pesca de altura de la isla.
Para amantes de la playa, para los que deseen optar por alejarse del tranquilo bullicio de las calles de Lamu o para viajes en familia, el Manda Bay Club es el lugar ideal. Situado en la isla de Manda, cuenta con 11 bandas o chozas de lujo con todas las comodidades de un resort de categoría, y organiza todo tipo de actividades náuticas: submarinismo, vela, pesca de altura, ski acuático, etc.
Dónde comer: La gastronomía hará las delicias de los amantes de la cocina exótica. Pescados y mariscos cocinados al estilo swahili, con influencias árabes y muy especiados. Muy recomendable el cangrejo. A parte de los hoteles, es recomendable el Bush Gardens, el Hapa Hapa, el Pole Pole en Shela o la infinidad de rincones locales, o incluso aceptar el ofrecimiento de degustar una cena en una casa local privada, como la del celebre Ali Hippie. Hay que tener en cuenta que al ser una isla musulmana, en muy pocos establecimientos venden bebidas alcohólicas, sin embargo las pueden conseguir a petición del visitante. Aún así, los zumos y batidos naturales son muy recomendables. Tomar una copa en el Petley’s Inn, el alojamiento más antiguo de la isla, disfrutando del atardecer, es otro de los imprescindibles de Lamu.
En definitiva Lamu es el destino ideal para todos aquellos amantes del África autentica, gente que busque un lugar apartado de las garras de los grandes tour operadores y los destinos convencionales y les guste de disfrutar no sólo de hoteles lujosos sino también de un lugar tranquilo, con historia y una gran riqueza étnica y cultural. Afortunadamente, al contrario de otros destinos que han perdido su esencia como Isla Mauricio o Seychelles, Lamu conserva una personalidad y una esencia que la hace única.
0 Responses to “Lamu (III)”