Supongo a que mucha gente que ha tenido o tiene en mente irse de safari, se le planteará la cuestión de con quién, de que manera o a quién acudir para contratarlo o organizarlo.
Un safari fotográfico es un viaje distinto, y como tal, en mi opinión, hay que organizarlo de manera diferente y atender a detalles que en otras ocasiones no tienen tanta importancia.
POR TU CUENTA:
Hoy en día cualquiera puede conectarse a internet, visitar unas cuantas páginas como esta, contactar con alguna agencia local o directamente con hoteles, buscarse un vuelo barato, pillar la mochila y plantarse en el país de destino y disfrutar del viaje sin ningún problema. Sin embargo yo no lo recomendaría para un safari.
Ir de safari por tu cuenta es muy arriesgado. Y no solo por la seguridad (que también). No hay que olvidar que no solo se trata de países que en mayor o menor medida pasan por muchas dificultades, sino que además tienen infraestructuras muy limitadas. Además se trata de un viaje de Naturaleza, y en mitad de los Parques Nacionales no puede uno plantar una tienda donde le de la gana. Alquilar un vehículo e ir por tu cuenta puede ser una opción en Sudáfrica, Namibia o Botswana, pero piensa que sin experiencia no vas a encontrar muchos animales. Puedes pasar al lado de ellos sin verlos!
AGENCIAS LOCALES:
Hay que tener mucho cuidado con las agencias locales. Prácticamente un individuo con un mini bus puede ser una agencia de viajes. Muchos de ellos no están registrados ni tienen seguros ni licencias, por lo que te arriesgas a tener problemas con policias y rangers que seguramente se aprovecharán para sacarte una “mordida”. Me he encontrado a mucha gente que se ha quedad completamente tirada en estos casos. El año pasado vi a un grupo de 15 personas que tenían que dormir en Tanzania en los vehículos porque los guías les habían dicho que había overbooking en el campamento, cuando en realidad ni siquiera habían hecho una reserva. Además si tienes algún problema, vete tu a reclamar desde España… dinero perdido.
MAYORISTAS Y GRANDES TOUROPERADORES:
Los mayoristas y grandes touroperadores organizan safaris realmente muy baratos. Sin embargo suelen mezclar gente en el grupo, lo cual no es muy recomendable. Además utilizan grandes hoteles, en ocasiones de 200 o más habitaciones y de calidad media. No nos engañemos, un 4 estrellas en África no es igual que en Europa, y un 3 estrellas es directamente una guarrada de hotel. En estos hoteles no da mucha sensación de estar en el África de safari que tanto hemos soñado. Lo peor de estos safaris son las rutas: no están aprovechadas, las hacen para minimizar los gastos y optimizar su beneficio y te meten demasiados Parques en pocos días. Los guías además no se suelen esforzar mucho, ya que con estas compañías trabajan mucho y les pagan poco. En temporada alta, incluso contratan a conductores de taxi o de autobús para guiar safaris. No tienen ni idea de Naturaleza o de animales y se limitan a ponerse en contacto con radio con otros chóferes para que les indiquen dónde hay animales, y estarán tan solo preocupados de que compres souvenires en lugares donde les dan comisión. Lamentable. Ojo también con los que fletan vuelos charteres. Tienes muchas más posibilidades de retrasos o de cancelaciones de vuelos.
Además un apunte fundamental: En los catálogos de los mayoristas NO se tiene en cuenta la fecha del viaje, sino que siempre son las mismas rutas. Esto puede ser desastroso, ya que según la época del año es más recomendable o nada recomendable ir a un lugar u a otro. Por ejemplo: Ir a Tanzania, al Ngorongoro o al Serengeti entre julio y octubre no es NADA recomendable, ya que esta todo muy seco y por eso la Migración se desplaza al Norte, a Masai Mara, en Kenya. Esto nunca te lo dirán en una gran agencia de viajes, entre otras cosas porque el que te lo vende no lo sabe.
AGENCIAS ESPECIALIZADAS
Sin ninguna duda, lo más recomendable es ir de safari con una agencia especializada. Ellos sabrán diseñarte una ruta idónea para la época del año en que viajes y a ser posible lo podrás hacer en privado. Son especialmente recomendables aquellas que no usen intermediarios y tengan su propia infraestructura en el país de destino. Si no es así, tendrán proveedores locales (ground holders) contrastados y de confianza. Además usarán campamentos y lodeges más pequeños sin tanto turista y sus guías serán suficientemente habilidosos como para huir de la masa turística.
Sobre todo hay que hacer incapié en una cosa: el 80% del éxito de un safari no es el alojamiento, sino el guía. Un buen guía te tendrá entretenido, te transmitirá confianza, te contará buenas historias y sobre todo te encontrará animales. Es imprescindible que conozcan bien el terreno y los Parques.
Espero que siguiendo estos consejos logres realizar un safari más auténtico.
Hola Paco, somos Pilar y Jose, bueno te escribo yo (Pilar),me gustaria que me dieras algunos nombres de agencias especializadas (en español) no tenemos ni idea de ingles, o si tu organizas algo al respecto, mi marido y yo tenemos pensado hacer un viaje a mediados de enero o la primera quincena de febrero y nos gustaria ir a Kenia y Tanzania o tambien Sudafrica, no sabemos muy bien, tampoco queremos un viaje de lujo, no se si me explico bien; bueno Paco dime algo, a ver si nos puedes ayudar.
Gracias.
Hola otra vez, se me habia olvidado poner el sitio web, creo que es la ciudad ¿no?
Hola…queriamos ir de safari, es decir, queremos ver animales libres y salvajes.
Tenemos 15 o 20 dias maximo, en enero, despues de reyes, no mucho dinero… y somos dos chicas de ORO, cuarentonas de Barcelona..Algun consejo????
POR FAVOR
Me gustaría ir de safari, y quisiera compaginar un safari fotografico con safari de caza, asi es que quisiera que me orientaras un poco.
Gracias
Hola nos gustaria ir de viaje de novios a un safari pero queremos mirar algo diferente de lo habitual y en agencia espezializada. Nos podeis ayudar?
Gracias
Hola estoy interasada en realizar un safari y al leer tu artículo, estoy de acuerdo en tu argumento al 100% por lo que me gustaría tener acceso a un listado de agencias especializadas en Safaris con guias de habla española. Muchas gracias por tu ayuda.
Un saludo.
Hay muchas empresas que se de dican, a este tipo de viajes, os aconsejo que sea española, pues es mas comodo para todos los tramites y funcionan de maravilla, tanto para fotografico o par caza. un saludo
Hola queremos hacer un safaria, pero nos gustaría que nos pudieran dar información de agencias especializadas y en español, así como saber la mejor época para ir.
Saludos
Hola quiero hacer un safari por kenia y me gustaria saber cuales son las agencias especializadas a ser posible, gracias a todos……..torres_javier83@hotmail.com
HOLA, ESTAMOS MI MUYJER Y YO INTERESADOS EN HACER UN SAFARI POR KENIA Y TANZANIA, POR FAVOR, DECIRNOS QUE AGENCIAS ESPECIALIZADAS SON LAS CORRECTAS.
SALUDOS,
HOla,
Necesitaria saber alguna agencia especializada para hecer un safari.
gracias,
Hola,
He leído tú atrículo con mucha atención. He visto que hay una serie de agencias asociadas dentro de las siglas “KATO”. Debo fiarme de los tour operadores que salen?
http://www.katokenya.org
gracias,
Buenas noches,
Nos casamos en julio y queremos hacer un safari por Kenia. No nos acabamos de decidir por qué agencia, y tras leer tu artículo, bien, ¿podrías facilitarme un listado de agencias? Somos de Barcelona y no tenemos ningún problema en hacer trekking, dormir en el suelo o lo que venga!
Muchas gracias.
Hola, Quiero hacer un Safari de unos 7 días mas o menos con mi hijo de 10 años y mi sobrino de 15, necesito información !!!!!
Hola he visto una agencia que se llama evaneos, tenéis referencias? Tienen precios interesantes pero por más que busco información de ellos no encuentro nada.
Gracias
Hola queremos ir a Tanzania Zanzíbar en febrero marzo no sabemos por donde empezar, pero si que lo queremos barato. Los billetes no hay problemas somos empleados de líneas aéreas. Viajamos con dos niños pequeños alguna sugerencia .
hola, a mi también me gustaría que me pasaras el nombre de alguna de estas agencias especializadas que organicen safaris para viajeros con presupuesto ajustado.
Muchas gracias
Nos gustaría hacer Safari en Kenia en agosto, podrías enviarnos un mail con agencias especializadas con guías en español. Muchas gracias
Hola!! Me gustaría visitar Uganda. Podrías aconsejarnos alguna agencia local o un guía que nos pudiese organizar el viaje?