Los famosos “Big Five” o “Cinco Grandes” son cinco de las especies más representativas de África: Lepardo, León, Elefante, Búfalo y Rinoceronte.
Esta curiosa clasificación viene de la caza, ya que estos Big Five son considerados como los cinco principales trofeos de África por ser precisamente los cinco animales más peligrosos para cazar.
No se muy bien quién fue el primero a quien atribuir este término, pero viene desde hace ya muchos años, desde los primeros safaris de cazadores míticos como Selous, Hunter, Finch-Hutton, Blixen o tantos otros de aquella época clásica y romántica.
Sobre esta lista de los Big Five hay quien discrepa un poco y sustituiría el rinoceronte por el hipopótamo. No en vano el hipopótamo es el animal africano que más muertes humanas provoca a lo largo del año. El rinoceronte, que es un animal potencialmente muy peligroso, lo es más en su variedad de rinoceronte negro (mucho más escaso) que la del blanco. Para zanjar esta pequeña discusión, hay quien habla de los “Big six“, para así incluir al hipo.
Curiosamente está fuera de la lista el cocodrilo, que pese a ser otra especie muy peligrosa, no lo es tanto a la hora de cazarlo. También el guepardo, que en contra de lo que mucha gente piensa es prácticamente inofensivo, por ser probablemente el más canino de los felinos.
Hoy en día hay posibilidad de ver los Big Five en un solo safari en varios países. Probablemente donde es más sencillo es en Sudáfrica, ya que prácticamente todos los Parques y Reservas están vallados y muchas de estas especies han sido reintroducidas.
En Kenya es posible ver todos en un recorrido completo por varios Parques, aunque el rinoceronte en esta zona es bastante escaso, en pleno proceso de recuperación en Parques abiertos como Masai Mara. Sin embargo es muy fácil verlos en los santuarios del Lago Nakuru o Tsavo, precisamente por estar vallados.
En Tanzania está el Parque donde probablemente tengamos la mejor oportunidad de ver los Cinco Grandes en una sola jornada y además en un espacio sin vallas: El cráter de Ngorongoro. Además los rinocerontes del cráter son los escasísimos negros. La población de esta maravilla de la Naturaleza está creciendo en el cráter, habiendo hoy entre 20 y 25 rinos. Es relativamente fácil verles cerca del bosque de Lerai, aunque su zona de querencia está protegida y se suelen ver a una distancia media-larga.
El más dificil de ver, en cualquier caso, siempre es el leopardo, por sus costumbres nocturnas y pasar la mayor parte del día subido a un árbol. Eso si, lo puedes encontrar en cualquier acacia, probablemente en la que menos puedas esperarte.
Los Cinco Grandes son especies protegidas pero que gozan relativa buena salud en sus poblaciones (a excepción del rinoceronte, en especial el negro como ya he mencionado. De hecho se pueden seguir cazando legalmente con licencias especiales muy limitadas y permisos CITES en algunos países.
Normalmente en un safari fotográfico, cuando completamos el avistamiento de los Cinco lo celebramos y brindamos por ello. El cliente puede contar satisfecho que ha hecho un safari Big Five.
estan super estos animales ….can mail me me plz those animals thanks !!!!
Hola tocayo, es una pena no haber visto antes este pedazo de blog que te gastas. Lo digo porque acabamos de contratar un safari en Tanzania para Septiembre y seguro que podrías habernos dado algunos buenos consejos. En fin, seguiremos tu blog hasta que nos vayamos y, eso sí, me comprometo a aportar las experiencias del viaje y alguna que otra foto cuando volvamos.
No obstante, aceptamos sugerencias.
Saludos.
Recomiendas alguna empresa española para hacer overland safari por Africa???
Hola! nos queremos ir a Tanzania (y Zanzibar), alguna recomendación para hacer algo especial, a parte de lo típico, lo malo que es julio, mucha gente quizá, bueno no se, se agradecen recomendaciones en general, un abrazo
me encanto la informacion,me gustaria que tenga mas imformacion
asddddddddddddddddddddddddddd
pesimo debio hablar de los animales y no de donde verlos
es de safari po wm xD
no caxe que era un blog de safari lol xDDDD
SORRY
Precioso, tengo mucho interés en visitar Mozambique, pero me encantaría conocer el Ngorongoro, ¿qué tal es el Parque Nacional de Niassa?.
¿Cuales son los Parques Naturales económicamente más asequibles?
Me encanta el blog felicidades.
En sudafrica, a pocos kilometros al sur de Pongola , (sur de Swazyland) desviando a la derecha hacia Vryheid, del cruce unos 4 km, a la izquierda, hay 3 reservas excelentes, hermosas y muy buena atencion, y se esta por incorporar Ven-Africa Ranch. Desde Argentina gonzalezma43@hotmail.com
Saludos.
Creo que además de los ya mencionados “cinco grandes”, se debería incluir otras especies. En primer lugar habría que mencionar al hipopótamo, a la jirafa, al cocodrilo, al guepardo, a la hiena, y a los grandes hervívoros como la cebra, el ñu, y al antílpe leyland, por ejemplo. Es una simple sugerencia, basándome en el tamaño, peso y ferocidad de alguno de ellos. Gracias.
Creo que se debería “agiornar” los datos de los animales, ya que , según creo, no se debería clasificar a esas magníficas bestias tan solo por su dificultad en ser capturados, ya que muchos de los que he mencionado son mucho más peligrosos que los mencionados en esa lista. ¡Ah! Me olvidaba de los gorilas, que si bien no son tan peligrosos, son de un tamaño considerable.
Me informan que estas sugerencias no se permiten ser publicadas en Facebook. No tengo otro sitio dónde publicarlas. ¿Podrían sugerirme alguno? Gracias.
Creo que los safaris fotográficos son los más apropiados, ya que se molesta lo mínimo posible a esas bellas representantes del reino animal, sin causarles daño.
Los cinco grandes de España:
– Falete.
– Bertín Osborne.
– María del Monte.
– Fernando Romay.
– Torrente.
Este blog tiene ya diez años! D: